lunes, 24 de septiembre de 2007

topologias de red


La arquitectura o topología de red es la disposición física en la que se conectan los nodos de una red de ordenadores o servidores, mediante la combinación de estándares y protocolos.
La topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central.
Una topología en árbol (también conocida como topología jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía.
En una topología en malla, hay al menos dos nodos con dos o más caminos entre ellos.

lunes, 17 de septiembre de 2007

glosario

IEEE Agrupación de ingenieros que, entre otras funciones,
documenta todos los desarrollos tecnológicos.
IEEE-802.1 Estándar definido relativo a los algoritmos para
enrutamiento de cuadros o frames (la forma en que se
encuentra la dirección destino).
Interface Circuitos físicos (hardware) o lógicos (software) que
manejan, traducen y acoplan la información de forma tal
que sea entendible para dos sistemas diferentes.

Half duplex Característica de un canal de comunicación en el que dos
terminales mandan y reciben información turnándose, una
a la vez.

Hub Dispositivo inteligente que sirve de infraestructura
para la red. Comúnmente asociado con un concentrador
10 base T con funciones inteligentes de retraso de señal
(retiming), y retransmisión de la misma (repeating).

CABLE NIVEL 3 Cable tipo MIT 2 pares que soporta 10 MHZ.
CABLE NIVEL 4 Cable tipo MIT que soporta 20 MHZ.
CABLE NIVEL 5 Cable tipo MIT 4 pares que soporta 100 MHZ.

Data Address Localización fisíca dentro del dispositivo de
almacenamiento.

Data Base Server Servidor que contiene las bases de datos y los programas
que saben la forma de mover dicha base de datos.

Dominio Grupo de computadoras de la red que está administrada y
controlada por el mismo servidor de red. Puede tener
varios servidores pero una administración única para el
control de permisos, recursos y seguridad.

Emulación Imitación de la forma de comportarse de un equipo (en la
emulación de terminal, la computadora imita el
comportamiento de una terminal de red).

Encriptamiento Proceso basado en operaciones lógicas binarias para
disfrazar un dato y evitar que sea leído por otra fuente
distinta al destino.

EOF Señal que se manda para indicar dónde termina un archivo.


Estación Computadora que puede realizar procesos.


Ethernet Estándar de red más popular e implementado. Utiliza
CSMA/CD con una velocidad de 10 Mbps.

Fast Ethernet Topología de transmisión digital tipo Ethernet que
transmite a 100 Mbps.
FDDI Estándar de transmisión de datos vía fibra óptica hasta
de 100 Mbps con topología parecida a Token
Ring/Token Passing.

File Server Computadora dedicada a proveer y almacenar los archivos.


Firewall Sinónimo de dispositivo de software o hardware encargado
de proteger cualquier sistema de la entrada de personas
no autorizadas. Regula, según las necesidades, los
niveles internos de restricción a la información y
autoriza el acceso a cierto tipo de datos.

Full Duplex Característica de un canal de comunicación en el que dos
terminales pueden mandar y recibir información
simultáneamente.

Gateway Dispositivo que permite conectra dos redes o sistemas
diferentes. Es la puerta de entrada de una red hacia
otra.


IPX Protocolo definido para redes Netware que tienen
direcciones en tres campos (nodo, red y socket), lo cual
le permite mantener varios enlaces entre redes y procesos
en varios servidores.


IRQ Canal de interrupción. Línea directa entre el
microprocesador y la tarjeta periférica para que ésta
solicite atención del CPU.

ISA Arquitectura de 16 bits para tarjetas y dispositivos.
El más común en las computadoras personales.

ISDN Red pública utilizada para trasmitir varios tipos de
información, texto, imágenes, sonido, etcétera.

ISO Organización que especifica estándares de calidad
internacionales.

ISO 9000 Juego de normas de calidad internacional que unifica el
control de calidad a nivel mundial.

ISO 9001 Modelo de calidad para empresas de diseño, fabricación e
instalación de equipo.

ISO 9002 Modelos de aseguramiento de calidad y satisfacción del
cliente en el producto final.

Login Proceso de entrada a la red utilizado como término para
indicar que la estación está dentro de la red.
Logon Proceso de entrada a un host. Utilizado para indicar que
en realidad el trabajo se desarrolla en el host.

Mainframe Cuadro principal o computadora principal en la cual se
llevan a cabo todos los procesos.


MAN Red de Area Metropolitana.

MAU Dispositivo utilizado en topologías de estrella física
para generar un círculo lógico. Todos se conectan a él,
y él asigna quién tiene el Token Passing o derecho de
transacción.

Megabyte MB. 1'048,576 bytes. Formalmente es 1 K de KB.

Módem Modulador-Demodulador. Dispositivo que convierte señales
binarias a tonos transmitibles por vía telefónica.

Netware Sistema operativo de red desarrollado y propiedad de
Novell.

Nodo Estación de trabajo con identificación propia que puede
ser fuente y destino en la red.

OSI Estructura lógica de siete niveles para facilitar la
comunicación entre diversos sistemas de computación.

Packet Unidad de información a transmitir. No contiene
dirección ni destino, tan sólo ruta (el siguiente punto
a llegar).

Patch Panel Centro de empalme. Lugar donde llegan todos los
cableados para conexión a la infraestructura de red.

Path Nombre asignado a la variable que nos indica las rutas
lógicas de los datos.

Repetidor Dispositivo que transmite y amplifica la señal de la red.

Router Ruteador. Dispositivo que pasa todos los mensajes entre
una red y otra distinguiendo a qué red pertenece el
destino del mensaje.

RG11 Cable coaxial grueso usado en Ethernet.

RG58 Cable coaxial delgado de 50 ohms usado en Ethernet.

RG62 Cable coaxial delgado de 62 ohms usado en ARCNet.

RJ11 Conector para MIT 2 pares.

RJ45 Conector para MIT 4 pares.

STP Cable de par trenzado con blindaje o aislamiento magnético.

Colisión Definido como un exceso en portadora eléctrica. Sucede
en Ethernet cuando dos o más estaciones hablan al mismo
tiempo y las señales de datos se pierden.

Cocentrador Equipo que se encarga, en primera instancia, de
concentrar las señales. Algunos tienen funciones de
repetir y retrasar la señal para evitar colisiones.

Dirección Destino En el lenguaje de redes es la computadora que envía los
datos de una transmisión.

IEEE-802.11 Estándar para redes inalámbricas con línea de vista.

IEEE-802.12 Comité para formar el estándar de 100 base VG que
sustituye CSMA/CD por asignación de prioridades.

IEEE-802.14 Comité para formar el estándar de 100 base VG sin
sustituir CSMA/CD.


viernes, 31 de agosto de 2007

Sintesis

Une red de computo es un sistenma
de coneccion de dos o mas compotadoras
entre si mediante esto su pueden comunicar
y pasar informacion.

Esto se logra mediante la coneccion de
cableado, equipo de conectividad, tarjetas
de interfase de red y otrs cosas.

Tipos Sistema operativo

Sistema operativo de red
Después de cumplir todos los requerimientos de hardware para instalar una LAN, se necesita instalar un sistema operativo de red (Network Operating System, NOS), que administre y coordine todas las operaciones de dicha red. Los sistemas operativos de red tienen una gran variedad de formas y tamaños, debido a que cada organización que los emplea tiene diferentes necesidades. Algunos sistemas operativos se comportan excelentemente en redes pequeñas, así como otros se especializan en conectar muchas redes pequeñas en áreas bastante amplias.
Los servicios que el NOS realiza son:
Soporte para archivos: Esto es, crear, compartir, almacenar y recuperar archivos, actividades esenciales en que el NOS se especializa proporcionando un método rápido y seguro.
Comunicaciones: Se refiere a todo lo que se envía a través del cable. La comunicación se realiza cuando por ejemplo, alguien entra a la red, copia un archivo, envía correo electrónico, o imprime.
Servicios para el soporte de equipo: Aquí se incluyen todos los servicios especiales como impresiones, respaldos en cinta, detección de virus en la red, etc.

http://www.angelfire.com/alt/arashi/elered.htm

Elementos de una red

Elementos de una red
Una red de computadoras consta tanto de hardware como de software. En el hardware se incluyen: estaciones de trabajo, servidores, tarjeta de interfaz de red, cableado y equipo de conectividad. En el software se encuentra el sistema operativo de red (Network Operating System, NOS).

Estaciones de trabajo
Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos. Asimismo, las computadoras se convierten en estaciones de trabajo en red, con acceso a la información y recursos contenidos en el servidor de archivos de la misma. Una estación de trabajo no comparte sus propios recursos con otras computadoras. Esta puede ser desde una PC XT hasta una Pentium, equipada según las necesidades del usuario; o también de otra arquitectura diferente como Macintosh, Silicon Graphics, Sun, etc.
Servidores
Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos con otras. Los recursos compartidos pueden incluir impresoras, unidades de disco, CD-ROM, directorios en disco duro e incluso archivos individuales. Los tipos de servidores obtienen el nombre dependiendo del recurso que comparten. Algunos de ellos son: servidor de discos, servidor de archivos, servidor de archivos distribuido, servidores de archivos dedicados y no dedicados, servidor de terminales, servidor de impresoras, servidor de discos compactos, servidor web y servidor de correo.
Tarjeta de Interfaz de Red
Para comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC). Se les llama también adaptadores de red o sólo tarjetas de red. En la mayoría de los casos, la tarjeta se adapta en la ranura de expansión de la computadora, aunque algunas son unidades externas que se conectan a ésta a través de un puerto serial o paralelo. Las tarjetas internas casi siempre se utilizan para las PC's, PS/2 y estaciones de trabajo como las SUN's. Las tarjetas de interfaz también pueden utilizarse en minicomputadoras y mainframes. A menudo se usan cajas externas para Mac's y para algunas computadoras portátiles. La tarjeta de interfaz obtiene la información de la PC, la convierte al formato adecuado y la envía a través del cable a otra tarjeta de interfaz de la red local. Esta tarjeta recibe la información, la traduce para que la PC pueda entender y la envía a la PC.

Son ocho las funciones de la NIC:
Comunicaciones de host a tarjeta
Buffering
Formación de paquetes
Conversión serial a paralelo
Codificación y decodificacián
Acceso al cable
Saludo
Transmisión y recepción
Estos pasos hacen que los datos de la memoria de una computadora pasen a la memoria de otra.
Cableado
La LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos y otros periféricos. Si sólo hubiera un tipo de cableado disponible, la decisión sería sencilla. Lo cierto es que hay muchos tipos de cableado, cada uno con sus propios defensores y como existe una gran variedad en cuanto al costo y capacidad, la selección no debe ser un asunto trivial.
Cable de par trenzado: Es con mucho, el tipo menos caro y más común de medio de red.
Cable coaxial: Es tan fácil de instalar y mantener como el cable de par trenzado, y es el medio que se prefiere para las LAN grandes.
Cable de fibra óptica: Tiene mayor velocidad de transmisión que los anteriores, es inmune a la interferencia de frecuencias de radio y capaz de enviar señales a distancias considerables sin perder su fuerza. Tiene un costo mayor.
Equipo de conectividad
Por lo general, para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nodos especificada. Existen varios dispositivos que extienden la longitud de la red, donde cada uno tiene un propósito específico. Sin embargo, muchos dispositivos incorporan las características de otro tipo de dispositivo para aumentar la flexibilidad y el valor.

Hubs o concentradores: Son un punto central de conexión para nodos de red que están dispuestos de acuerdo a una topología física de estrella.
Repetidores: Un repetidor es un dispositivo que permite extender la longitud de la red; amplifica y retransmite la señal de red.
Puentes: Un puente es un dispositivo que conecta dos LAN separadas para crear lo que aparenta ser una sola LAN.
Ruteadores: Los ruteadores son similares a los puentes, sólo que operan a un nivel diferente. Requieren por lo general que cada red tenga el mismo sistema operativo de red, para poder conectar redes basadas en topologías lógicas completamente diferentes como Ethernet y Token Ring.
Compuertas: Una compuerta permite que los nodos de una red se comuniquen con tipos diferentes de red o con otros dispositivos. Podr´a tenerse, por ejemplo, una LAN que consista en computadoras compatibles con IBM y otra con Macintosh.

http://www.angelfire.com/alt/arashi/eleret.htm

jueves, 30 de agosto de 2007

Diagrama fisico del laboratorio 1 CECyTE N.L


bUENO ESTO ES EL DIAGRAMA FISICO DEL LABORATORIO 1 DE LA PREPA ES LO QUE ESTOY APRENDIENDO OGALA LES GUSTE

viernes, 24 de agosto de 2007

redes

¿Qué es una red?
Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de computadoras y/o dispositivos conectados por enlaces, a través de medios físicos (medios guiados) ó inalámbricos (medios no guiados) y que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (e-mail, chat, juegos), etc.
¿Qué tipos de redes existen?
Por localización: Red de área personal (PAN), Red de área local (LAN), Red de área metropolitana (MAN), Red de área amplia (WAN).
¿Cuales son las características de cada tipo de red?
(PAN): Una red personal del área (PAN) es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en la pregunta. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros. Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos mismos (comunicación del interpersonal), o para conectar con una red de alto nivel y el Internet (un up link). Las redes personales del área se pueden conectar con cables con los buses de la computadora tales como USB y FireWire. Una red personal sin hilos del área (WPAN) se puede también hacer posible con tecnologías de red tales como Ir DA y Bluetooth.
(LAN): Una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de la localización. Nota: Para los propósitos administrativos, LANs grande se divide generalmente en segmentos lógicos más pequeños llamados los Workgroups. Un Workgroups es un grupo de las computadoras que comparten un sistema común de recursos dentro de un LAN.
(CAN): Se limita una red que conecta dos o más LANs pero que (posiblemente) a un área geográfica privada específica tal como un campus de la universidad, un complejo industrial, o una base militar Nota: La CAN de se limita generalmente a un área que sea más pequeña que una red del área metropolitana.
(MAN): Una red que conecta las redes de un área dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana. Las rebajadoras múltiples, los interruptores y los cubos están conectados para crear a una MAN.
(WAN): Una WAN es una red de comunicaciones de datos que cubre un área geográfica relativamente amplia y que utiliza a menudo las instalaciones de transmisión proporcionadas por los portadores comunes, tales como compañías del teléfono. Las tecnologías WAN funcionan generalmente en las tres capas más bajas del Modelo de referencia OSI: la capa física, la capa de transmisión de datos, y la capa de red.

http://es.wikipedia.org/wiki/computadoras